1 Hilo: Vivir sin objetivos

Estaba hoy pensando (aún no tengo muy claro por qué), en si a raíz de los videojuegos, en los que siempre hay algún objetivo que cumplir, me cuesta vivir sin objetivos a corto plazo. ¿Seremos así los de mi generación?

Un objetivo a largo plazo es, sobre todo, a largo plazo, y ese es un peso muy grande para un objetivo. Por mucho que quiera no puedo pretender despertarme a diario ilusionado por estar un pasito más cerca del objetivo que cumpliré como muy pronto dentro de cuatro o cinco años, por ejemplo. Ése es el motivo por el que busco siempre metas a meses vista con las que mantener un nivel de ganas y ánimo quizá demasiado exigente. Aunque dejaré el hilito barriosesamero de A corto plazo/A largo plazo para otro momento.

¿Y cuando se acaban los objetivos? ¿Y si los alcanzo todos? ¿Tendré que vivir una rutina que no ha de llevarme a ninguna parte nueva? Hoy debía estar profundo cual pozo de Sadako y me puse a pensar en esto. Seguí hilando y traté de buscar un motivo. Llegué a pensar hasta que era generacional. Por último llegué al planteamiento con el que he comenzado la entrada.

Creo que es un planteamiento erróneo, de hecho es la inversa de la realidad. Nuestros mayores también necesitan (o necesitaron, los que ya los han perdido) objetivos tanto como nosotros, el hecho de que sea tan descarado la necesidad de logros a obtener en un videojuego es que, si no los tiene, nadie lo jugaría por pleno aburrimiento.  Como me sobraba el tiempo seguí tirando del hilito, tratando de buscarle un sentido a todo esto, al menos en mi caso. Creo que tampoco es que los necesitemos en el sentido estricto del término, simplemente no sabemos vivir sin ellos. Para sentirme bien conmigo mismo necesito saber que mi vida sigue un rumbo y que hoy está en un lugar diferente al de ayer. Quizá sea aquí donde entre el concepto de lo Zen y de aprender a disfrutar del paisaje incluso si el lugar desde el que lo observamos es siempre el mismo.

El caso es que imagino un futuro en el que no me queden objetivos que cumplir y me da verdadero miedo al colapso, así que ahora que tengo tiempo de vida sin colapso trataré de aprender que se puede vivir en la meta sin convertirlo en rutina. Lo creo firmemente

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s