36 hilos: Presunción de ignorancia

Vivimos inmersos en un mundo donde la presunción de ignorancia es la norma, «pero sólo es la norma si me la aplico yo y, por supuesto, siempre que quiero.»

Me explico: Hablo de las veces en las que he escuchado como excusa aquello de «como yo de esto no sé…» Y quizá la palabra clave es esa: Excusa. Desde luego, no se trata de hacer las cosas sin saber, o de ese otro extremo tan típico de hablar de todo porque «se sabe de todo» (muchas veces, en la incoherencia de la misma persona sentando cátedra sobre cualquier tema aunque no sepa, pero luego escabulléndose con un «yo de esto no sé»). Se trata de la falta de ambición y curiosidad, del querer conocer más. No se trata tampoco de saber más que los demás, simplemente de tener ese deseo de conocimiento.

Pero, sobre todo, me sorprende cuando la presunción de ignorancia es también de incomprensión (Ejemplo: «Como yo de esto no sé, da igual que me lo expliques, no lo entiendo/no lo voy a entender). Y esto es algo que se ve muy a menudo en la práctica médica. «No se moleste doctor, que yo de esto no sé, lo que usted diga.» Cuando muchas veces «lo que usted diga» consiste en plantear al paciente una serie de alternativas para decidir en conjunto y dar cabida a las preferencias del paciente. Es cierto que en ciertas circunstancias realmente el mensaje es «no quiero saber.» Y es normal en ciertas ocasiones. Pero cuando el motivo real que trasciende a todo esto es la creencia de que vamos a entrar en un mundo de complejidad ininteligible, es de esperar que si no nos traducen, motu proprio, podamos pedir dicha traducción sin ningún problema.

Me llama mucho la atención, porque lo que no entendemos nos lo pueden explicar, y lo que desconocemos lo podemos descubrir y entender. A veces pienso que falta espíritu de avanzar, de crecer, de curiosidad… a veces simplemente pienso que falta espíritu. ¡Así que espabilad!

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s