Pensando sobre la felicidad y sobre cómo fluctúa a lo largo del tiempo… Creo que es difícil realizar comparaciones eligiendo dos puntos aleatorios del tiempo:
¿Era yo más feliz hace un año?¿Soy más feliz ahora?
No es comparable porque la felicidad no es un valor que se pueda meter sencillamente en una escala del 1 al 10, y porque hay infinidad de factores que la modifican, la influyen y la determinan. Pero… ¿y si se pudiera poner un número a la felicidad?
Si me hago a la rutina (cosa que se me da muy mal), voy a empezar un nuevo proyecto en el que voy a darle un numero a la felicidad diaria. Como no es mensurable, la relación entre el grado de felicidad no va a ser matemática. Es decir, una felicidad de grado 2 sería mayor que una de grado 1, pero no el doble. Incluso, muy probablemente, cuantos más días se sucedan en el estudio, una felicidad de grado 20 podría ser incluso menor que una de grado 15.
El proyecto consiste en lo siguiente:
A partir del día de comienzo, se asignará a la felicidad un valor ficticio de 0, y se analizará en periodos de 24 horas comparativamente con el estado de la misma en el periodo anterior. Entonces dependiendo si la sensación general es mayor, la misma o menor se le asignará a la felicidad un valor de +1, 0 ó 1 respectivamente.
Ya que no encuentro manera de medir las diferencias o de si son grandes o no, lo que realmente voy a analizar con esto es el sumatorio de cantidad de días que el «bienestar general» o la felicidad o llamémosle X es superior al del día previo frente al de los días en que es inferior. De esta manera no mido si la felicidad inicial es mayor o no a la final porque si hoy aumenta un 20% y mañana se reduce en un 50%, el sumatorio dará 0.
Como análisis secundario, añadiré, asociado al (+1/0/-1) un motivo, si existe, para valorar si hay una tendencia con cierto tipo de motivos (de manera individual o por grupos similares) y si ese motivo es causa extrínseca o intrínseca (algo que ha sucedido o han hecho otros o bien si es algo que he provocado yo en cierta medida).
La idea inicial es analizar un año, a ver si lo cumplo.
Ya mostraré los resultados y, si alguien se anima a hacer lo mismo, id diciéndome vuestros progresos, podríamos buscar tendencias comunes o cualquier resultado que nos puede hacer plantear una manera nueva de estudiarlo o de analizar otros aspectos.
¿Qué opináis? ¿Lo plantearías de otra manera? ¿Analizaríais otras cosas?