17 Hilos: Leer gente

De nuevo me baso en conversaciones que tengo últimamente, aunque realmente se trata de algo que llevo mucho tiempo viendo y me da pie a no pocas reflexiones.

Se trata de la capacidad que tiene mucha gente de leer la situación emocional de otras personas. Hablo de algo más allá de la empatía, es decir, puedes ponerte en el lugar del otro si conoces su situación, si sabes en qué situación te vas a poner, pero conocer o imaginar dicha situación sólo por comportamientos, comentarios ambiguos… me resulta fascinante. Quizás se trata simplemente de ser un poco observador y no es algo tan meritorio, pero me llama tanto la atención las elucubraciones que llegan a realizarse en base a cambios de comportamiento, que en la mayoría de los casos pasan desapercibidos para mí.

Hablo de lectores de gente, una fusión de observadores y émpatas que, al menos entre la gente que conozco, no es poco frecuente. Pero también hablo de gente que es leída, o que busca serlo. Gente que nunca dirá qué le sucede, pero que espera que algún «lector» lo adivine tras estudiar su comportamiento. Curioso, cuanto menos, lo simple que podría ser todo y lo natural que se vuelven cuestiones que son muy complejas.

Algún día tendré que mantener una charla profunda con algún sociólogo, al fin y al cabo no dejo de ver en un lado y en otro, en la importancia que se le da al estado ajeno y a la relación que tenemos con otros, que la interacción social, correctamente dirigida, es un buen generador de felicidad.

2 comentarios en “17 Hilos: Leer gente

  1. En este mundo cada vez hay menos empatia por la sencilla razón de que la gente (o mejor dicho, el adoctrinamiento social que va convirtiendo a la gente en psicópatas materialistas) solo piensa en si misma y en su propia bien. Mas que no tener el dón para intuir las emociones y pensamientos ajenos es símplemente que la gente ni se molesta en fijarse en el de al lado por la sencilla razón de que no les reporta ningún beneficio (o creen que no se lo reporta).

    Y tienes toda la razón. Al margen del egoismo y el materialismo hay un montón de gente gritando en silencio que quiere sentirse apreciada por lo que es, que quiere ser comprendida o que símplemente quiere que le den un trato humano…. solo hay que saber escuchar o simplemente intentar escuchar todos esos gritos silenciosos de auxilio.

    Me gusta

  2. No sé, no sé… yo no afirmaría con tanta seguridad que haya menos empatía. Creo, más bien, que como estamos eternamente inmersos en un cambio social constante, muchas veces estas cosas van fluctuando y obviamente depende del lugar en el que contextualices esa afirmación, afortunadamente para mí y para quien me rodea, yo no veo esa disminución de empatía en mi entorno, sino todo lo contrario =)

    Me gusta

¿Tienes algo que decir?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s